Beca Santander empleabilidad obtenida por Carol Figueroa y Julia Fabra egresadas del Máster en Formación de Arteterapia UPV. Experiencia en el Colegio Cervantes de Valencia. Esta experiencia de Mediación artística comienza con la reunión entre la dirección del Máster de Arteterapia, las alumnas becadas y la dirección de la escuela CEIP Cervantes para establecer las líneas generales del proyecto. Desde esa instancia se acordó con la escuela el desarrollo por niveles de esta intervención de mediación artística a través de materiales y técnica como la pintura, el arte sonoro, el teatro y los títeres. Toda esta experiencia se realizó como trabajo en equipo entre las alumnas becadas, que guiaron cada jornada, la dirección del máster que supervisaron las actividades, y la coordinación académica de la escuela que organizó horarios, materiales, espacio, etc. Las clases de 1º, 3º y 5º de primaria participaron durante los meses de Septiembre a Diciembre de 2022. El acompañamiento a la creación a través del arte facilitó experimentar aspectos socio-educativos del arte, como; trabajo en equipo, espacio de escucha y expresión artística colectiva , capacidad de plantear y resolver conflictos, que fueron reflejados tanto en el proceso creativo grupal como en las producciones plásticas colectivas que se obtuvieron como resultado y que fueron expuestas en una presentación final para el disfrute en la escuela.
Llamada a proyecto para Arteterapeutas: “Diseñando lo por venir”
Talleres de co-creación para colectivos en riesgo de exclusión social”
Formación para arteterapeutas interesados en la mediación de colectivos apartados para su inclusión en la sociedad.
Encuentro entre Arteterapia y Diseño en el marco de salud y exclusión social y cultural fruto de la colaboración entre IDECART (Instituto para la Investigación y Desarrollo de los Procesos de Creación y Arteterapia) y València Capital Mundial del Diseño 2022.
Curso 2019-20 / Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València
Del 18/09/19 al 19/06/20
Objetivos
Espacio de Reflexión Personal y de toma de conciencia sobre lo que supone una propuesta de mediación a través de los lenguajes artísticos:
Ofrecer los suficientes conocimientos teóricos y experiencias prácticas que permitan integrar con coherencia lo que supone la creación en un marco de relación y ayuda.
Diseñar y coordinar propuestas a través de la mediación artística, desde las propias competencias profesionales para poder adaptarlos a las necesidades de las personas y a los requisitos de cada Institución.
Ser una experiencia de acompañamiento que permita activar una actitud plural, abierta y crítica, a los estudiantes de diferentes ámbitos como Arte, Pedagogía, Psicología, Trabajo social, Educación y a cuantos deseen asociar la dimensión artística y los procesos de mediación de conflictos e integración social.
Ofrecer un conocimiento específico y suficiente para la especialización en proyectos de Mediación a través de los lenguajes artísticos y del proceso de creación.
Realizar prácticas internas y externas de Mediación artística